Transformando datos en decisiones financieras inteligentes
Desde 2018, ayudamos a profesionales y empresas a entender sus números
belisombraiq nació de una necesidad real: hacer que el análisis de datos financieros sea accesible para todos. No solo enseñamos fórmulas, compartimos el contexto que hace que cada cifra tenga sentido en tu realidad.
Los principios que nos definen
Estos valores surgieron de conversaciones reales con nuestros alumnos. Cada uno representa algo que hemos aprendido junto a ellos.
Claridad por encima de todo
Los conceptos financieros suelen presentarse como si fueran secretos guardados. Nosotros creemos en explicar las cosas tal como son, sin complicaciones innecesarias.
Cuando un alumno entiende por qué un ratio funciona de cierta manera, puede aplicarlo en contextos que nunca imaginó.
Enfoque práctico
Cada ejemplo que usamos viene de situaciones reales. Trabajamos con datos de mercados españoles porque sabemos que el contexto local importa.
Nuestros estudiantes terminan con habilidades que pueden usar el lunes siguiente en su trabajo.
Aprendizaje colaborativo
Las mejores soluciones surgen cuando personas con diferentes perspectivas trabajan juntas. Fomentamos discusiones donde un contador puede aprender de un analista de marketing.
Esta mezcla enriquece el aprendizaje de formas que ningún libro puede replicar.
Actualización constante
El mundo financiero cambia rápido. Revisamos nuestro contenido cada trimestre para incluir nuevas regulaciones, herramientas y tendencias del mercado español.
Si algo ya no funciona en la práctica, lo actualizamos o lo eliminamos.

Lo que hemos construido juntos
Empezamos con un pequeño curso en una cafetería de Córdoba. Hoy formamos parte del desarrollo profesional de cientos de personas cada año.
Lo que más nos enorgullece no son los números, sino las historias. Como aquella alumna que pasó de hacer informes manuales interminables a automatizar procesos completos. O el emprendedor que finalmente entendió por qué su negocio rentable tenía problemas de liquidez.
Nuestra evolución
Cada etapa nos enseñó algo fundamental sobre cómo la gente realmente aprende análisis financiero.
Los primeros pasos
Comenzamos con talleres presenciales de fin de semana. Teníamos siete alumnos en aquel primer grupo. Descubrimos que la gente necesitaba tiempo para digerir conceptos, no solo escucharlos.
El salto digital forzoso
La pandemia nos obligó a reinventarnos completamente. Desarrollamos una metodología online que sorprendentemente funcionó mejor que las clases presenciales. Los alumnos podían revisar conceptos a su ritmo.
Expansión del programa
Incorporamos módulos especializados por sectores. Un analista del sector retail necesita métricas diferentes que alguien en tecnología. Esta personalización marcó una diferencia notable en los resultados.
Enfoque corporativo
Empezamos a trabajar con equipos completos de empresas. Ver cómo departamentos enteros mejoran su toma de decisiones nos mostró el impacto real del análisis de datos bien aplicado.
Mirando hacia adelante
Este año lanzaremos programas de mentoría uno a uno. También estamos desarrollando herramientas propias que faciliten el análisis diario. El objetivo sigue siendo el mismo: hacer que los datos financieros sean menos intimidantes.
Quiénes están detrás
Un equipo pequeño pero obsesionado con encontrar formas mejores de enseñar conceptos financieros complejos.

Borja Carvajal
Director de Programas
Pasó quince años en consultoría financiera antes de darse cuenta de que prefería enseñar. Le fascina encontrar maneras de explicar conceptos complicados usando ejemplos cotidianos. Cuando no está diseñando cursos, probablemente esté probando alguna herramienta nueva de visualización de datos.

Inés Palacios
Coordinadora de Contenidos
Economista reconvertida en educadora. Inés tiene el don de detectar exactamente dónde la gente se atasca al aprender algo nuevo. Es responsable de que nuestros materiales sean claros sin perder profundidad. También gestiona la comunidad de alumnos, donde surgen las mejores ideas para mejorar los cursos.
¿Listo para mejorar tus habilidades de análisis?
Nuestros programas están diseñados para personas ocupadas que necesitan resultados prácticos. El próximo grupo comienza en septiembre de 2025.